Disfruta con las actividades gratuitas por San Isidro en Ciudad Lineal


El programa contará con chotis, cuplés, pasodobles y la oportunidad de degustar las mejores tapas de los bares del distrito en una gran fiesta en el auditorio Parque Calero
Las fiestas del patrón de Madrid hacen su parada en el distrito de Ciudad-Lineal. El 15 de mayo, festividad de San Isidro, todos los vecinos están invitados a participar en la gran final de la Ruta de la Tapa con una gran fiesta en el auditorio Parque Calero.
Las nueve tapas ganadoras en cada uno de los nueve barrios podrán ser degustadas en esta jornada festiva que contará con música en vivo y más sorpresas.
Se trata de una cita muy sabrosa para conocer propuestas gastronómicas de primer nivel con el sello de los bares y restaurantes de Ciudad Lineal. Habrá mejillones y caracoles en salsa del mar, bao de calamar patagónico, pulpo misterioso, patatas bravas o croquetas.
Los asistentes podrán adquirir una entrada de paseo con una consumición al precio de 1,5 euros o bien una entrada especial con una consumición y la degustación de las nueve tapas ganadoras por 15 euros.
Habrá un turno de mañana, de 12:00 a 15:00 horas, y otro de tarde, de 17:00 a 21:00 horas, en el que un jurado especializado elegirá la mejor tapa del distrito, valorando no sólo el sabor sino también la presentación y la originalidad.
Actividades gratuitas
Además, los centros culturales se unen a la celebración de San Isidro con una programación de lo más castiza. El centro Príncipe de Asturias acogerá Madrid, Madrid, Madrid, una fusión de emociones, zarzuelas, boleros, tangos y óperas que tiene como punto de partida Madrid. La cita es el viernes 12, a las 19:00 horas.
El Centro Cultural San Juan Bautista acogerá este sábado Madrid con Z, un recorrido por canciones de cantautores tan reconocidos como Hilario Camacho, Antonio Vega o Sabina donde hablan del Madrid de los años 80 y 90.
También habrá representaciones teatrales. El Centro Cultural La Elipa acogerá el sábado 13, a las 19:00 horas, la representación de Café y cuplés ambientada en la España de la posguerra. Un grupo de parroquianos, cafés y una cerillera que irá desgranado una serie de cuplés a cada cual más divertido, melancólico o enamorado.
Por último, Mari Pepa de Chamberí volverá a subirse este sábado 13, a las 19:00 horas, a las tablas del Auditorio Carmen Laforet para hacer un repaso por las canciones más tradicionales del Madrid castizo, como chotis, pasodobles o pasacalles, animando al público a cantar este repertorio tan castizo y característico de nuestra ciudad.
Madrid Resurge
Cerca de ti


No te pierdas los conciertos de música tradicional que llegan al Centro Cultural Valdebernardo
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge