Disponibles actividades extraescolares formativas, socioeducativas y de ocio alternativo de forma gratuita

Las actividades se desarrollarán en 11 centros educativos de Infantil y Primaria del distrito. Se pretende garantizar la universalidad en el acceso a una educación de calidad y favorecer la conciliación laboral y familiar
Se pone en marcha un programa de actividades extraescolares, de carácter gratuito, que se desarrollará en 11 centros de enseñanza públicos: los CEIP Honduras, Blas de Otero, Ciudad de Valencia, Quijote, Francisco Fatou, Juan Gris, Agustín Rodríguez Sahagún, María de Villota (ubicado en las instalaciones Juan de Herrera hasta su construcción), Loyola de Palacio, Ángel Nieto y José de Echegaray.
Dentro de estas actividades extraescolares, se impartirán contenidos de ámbito científico y medioambiental, refuerzo de idiomas, apoyo al estudio, animación a la lectura, técnicas de estudio y de psicomotricidad y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre otros.
Ocio, tiempo libre y participación
Junto con las actividades extraescolares, en Villa de Vallecas se desarrollan otros programas o servicios, también de carácter gratuito. En cuanto a las actividades de ocio y tiempo libre, se celebran diferentes propuestas para la práctica deportiva, talleres de teatro, danza, música o títeres y de artes plásticas y manualidades.
Próximamente, se convocará el XIII Certamen de Belenes del Distrito de Villa de Vallecas, que adquiere una gran relevancia porque logra la participación tanto de centros escolares públicos como concertados del distrito que imparten enseñanzas del segundo ciclo de educación infantil y de los ciclos de educación primaria y secundaria. El objetivo de este certamen es fomentar en los alumnos su creatividad y sus habilidades artísticas, así como poner en valor el trabajo en equipo.
Dentro de este programa de actividades de ocio y tiempo libre, se facilita un servicio de transporte escolar para que el alumnado realice salidas y visitas de carácter educativo, social y cultural. Además, se proporcionan ayudas económicas para abonar las cuotas de ampliación de los horarios y de los servicios de comedor en las dos escuelas infantiles municipales ubicadas en Villa de Vallecas.
Por otra parte, desde el servicio de dinamización, entre otros foros, se organizan comisiones de participación infantil y adolescente (COPIA) para que los menores aprendan a ejercer su derecho a participar y formar parte de la transformación del entorno en el que viven.
Integración y adaptación
Con el objetivo de prevenir el absentismo y mejorar el clima social en el ámbito escolar, en los 11 centros de enseñanza públicos de Villa de Vallecas se desarrollan otras actividades de intervención socioeducativa, en las que se incide en el aprendizaje de las habilidades sociales y en la adquisición de mecanismos para la resolución de conflictos.
Gracias a los presupuestos de los planes de inversión de barrios (PIBA) para 2021 de La Uva y del Ensanche de Vallecas, se ofrece un servicio psicopedagógico que se imparte en los CEIP Blas de Otero y ángel Nieto y que está abierto a los escolares de todos los centros públicos del distrito que requieran atención ante las dificultades de aprendizaje o que presenten problemas de conducta. Este servicio les proporciona las herramientas necesarias que faciliten su integración y adaptación tanto al centro como a su entorno más inmediato.
Objetivos pedagógicos y sociales
Los objetivos pedagógicos y sociales planteados en todos estos programas pretenden hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades; ofrecer una formación inclusiva, de calidad y basada en educación en valores; reducir el fracaso escolar; respetar las normas e instrucciones; cuidar el centro educativo; promover actitudes asertivas entre los menores y ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre.
La metodología utilizada para la consecución de estos objetivos se basa en los principios de coeducación y de respeto a la diversidad cultural de forma transversal en todas las actuaciones.
Madrid Resurge

Un total de 200 empresas regionales conservan el certificado Madrid Excelente

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero

Un desafío para arquitectos pone en evidencia la necesidad de mejorar en temas de accesibilidad
Cerca de ti

Los vecinos de Madrid tienen un mes para votar el destino de 50 millones de euros

Madrid cambiará 30.000 contenedores de residuos y soterrará varios en el centro

Ahora puedes leer gratis los primeros capítulos de los diez libros más vendidos
Vive Madrid

Un recorrido agrupa los restos de la romanización de la Península hallados en Madrid

Ya se puede hacer un sabroso viaje por varias regiones a través de irresistibles cachopos
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Un total de 200 empresas regionales conservan el certificado Madrid Excelente

El Hospital de Fauna Salvaje de Grefa recibe una media de 8 animales diarios

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022
