Estas son las próximas actividades del segundo mes de ‘doce meses, doce artes’

La segunda edición del certamen ‘doce meses, doce artes’ de Tetúan tiene como protagonista del mes de febrero la moda, el programa contará con un ciclo de cine, conciertos y conferencias
La moda se convierte en la protagonista de este mes en Tetuán con el certamen cultural doce meses, doce artes.
Se trata de un programa que contará con actividades como una conferencia sobre moda, un ciclo de cine con películas relacionadas con esta materia, un desfile con un premio de 1.000 euros para el ganador.
El certamen comenzará el miércoles 8 de febrero, a las 19:00 horas, el Centro Sociocultural José de Espronceda.
Allí tendrá lugar la conferencia sobre moda bajo el título ¿Para qué sirve la historia del traje?, que correrá a cargo de María Redondo, licenciada en Historia del Arte e investigadora especializada en la historia del traje.
Cine
Dentro del ciclo de cine del Centro Sociocultural José de Espronceda, el jueves 9 a las 19:00 horas, se proyectará Última noche en el Soho, un thriller psicológico recomendado para mayores de 16 años que trata sobre una joven apasionada por la moda que, misteriosamente, es capaz de trasladarse al pasado para conocer a su ídolo.
Los mayores de siete años también podrán disfrutar de una película sobre moda. El jueves 23, a las 19:00 horas, en ese mismo espacio, se proyectará Zoolander: un descerebrado de moda, una cinta protagonizada por Ben Stiller y Owen Wilson.
Desfile
El día 22, a partir de las 18:00 horas, por el Desfile de Moda doce meses, doce artes pasearán 16 diseños en una pasarela. Mientras el jurado delibera y elige el proyecto ganador dotado con 1.000 euros, Ensemble Modo Menor amenizará la espera con música.
Los planes culturales sobre moda de febrero dan su última puntada el lunes 27, a las 19:00 horas, en el Centro Sociocultural Tetuán con el concierto La moda y su contexto musical, a cargo del alumnado de piano y viola de la Escuela Municipal de Música Villa de Madrid.
Cómic
El tercer mes en el calendario llega con viñetas, bocadillos y manga porque Tetuán dedica marzo al cómic. Las propuestas seleccionadas por el jurado se expondrán durante todo el mes en la sala Juana Francés de la calle de Bravo Murillo, 357.
Además, la Junta Municipal de Tetuán mantiene abierto el plazo de presentación en la categoría de pintura rápida hasta el 15 de abril y hasta el 1 de mayo, se pueden presentar los trabajos de cortometrajes.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge
