Un evento cultural sobre derechos humanos oferta actividades de teatro y fotografía


Inspirado en la cita de Eduardo Galeano que habla de 'los nadies', la Concejalía de Cultura de Rivas-Vaciamadrid presenta el ciclo Invisibles para este otoño
El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid ofrece el ciclo Invisibles, en su primera edición. Incluye una serie de espectáculos escénicos, exposiciones y actividades formativas, centrándose en cuestiones de migración, la contribución de diversas culturas y la lucha contra los prejuicios raciales.
Las actuaciones tendrán lugar en la sala Covibar y el centro cultural Federico García Lorca hasta el 31 de octubre. Para asistir a estos eventos es necesario reservar invitación desde su web.
Actividades culturales
En el teatro participativo se representará Juicio al Extranjero, llevándose a cabo este viernes, 20 de octubre, en la sala Covibar, a las 20:00 horas, siendo de 80 minutos su duración. Se trata de una obra completamente participativa (teatro foro) que simula un juicio al protagonista de la novela El Extranjero de Albert Camus. El Sr. Mersol, mientras camina por la playa, comete un asesinato aparentemente sin motivo. ¿Fue un acto premeditado o fortuito? En cada función, el público es guiado por los actores para construir un juicio público. La sentencia se decide cada noche en la sala, seguida de un coloquio con el público.
El sábado a la misma hora y en mismo sitio que Juicio al Extranjero, tendrá lugar la obra teatral No es País para Negras. La trama narra la vida de una migrante en España, Silvia Albert Sopale, nacida en San Sebastián en 1976. La historia de una niña negra en una familia negra en un país de blancos. La audiencia acompañará a Silvia a lo largo de 40 años y revivirá canciones populares y anuncios televisivos que dejaron una marca en una generación.
A las 12:30 horas del 21 de octubre, también se celebrará una Ruta guiada-conversatorio, La Fosa, en el Centro cultural García Lorca. Con la participación del autor, Alfredo Arias, y entidades sociales que trabajan con personas migrantes en Rivas-Vaciamadrid explorarán temas de inmigración y prejuicios raciales. Se ofrecen 20 plazas y la actividad es gratuita.
Y de 9:15 a 12:15 horas habrá un monográfico; Cocina Afgana en el Centro cultural García Lorca. Será impartido por la cocinera afgana Sharife Ayubi, este taller se enfoca en la preparación de un segundo plato y un postre de la gastronomía afgana. Al finalizar, los participantes degustarán una variedad de platos de origen árabe.
Taller de teñido de telas
También se hará un taller, tanto el viernes de 17:00 a 21:00 horas, como el sábado, de 9:30 a 12:30 horas, en el Centro cultural García Lorca. Estará centrado en la antigua técnica malíense de teñido de telas con barro y signos tradicionales utilizados en los paños. Los participantes aplicarán arcilla sobre bolsas de algodón. El taller será dirigido por las artistas plásticas Irene López de Castro, cuya obra se inspira en Mali, y la maliense Fatoumata Tioye Coulibaly.
Hasta el 31 de octubre se podrá visitar la exposición de fotografía, La Fosa, de Alfredo Arias en el Centro cultural Federico García Lorca. El autor de la exposición busca llamar la atención sobre la crisis migratoria a través de su proyecto. Sus fotografías retratan a artistas de la música como Rozalén, Miguel Ríos, Azahara, Jorge Drexler, La Pegatina o Miss Cafeína. Arias describe la difícil decisión que miles de personas toman al lanzarse al mar, confiando sus vidas y las de sus hijos a chalecos salvavidas que a menudo no cumplen su función.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Las obras del parque infantil y del entorno de las instalaciones deportivas avanzan en Villalbilla
Vive Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

