7 actividades de Navidad para hacer en familia y disfrutar de la época más especial del año

¿Ya sabes dónde y con quién vas a cenar de Nochebuena? ¿Y los platos que vas a cocinar? Seguro que decidirte por esto no ha sido una misión fácil y te ha dado algún que otro quebradero de cabeza, así que ya nos encargamos nosotros de organizarte el resto de días con estas 7 actividades de Navidad para hacer en familia
Con estas actividades de Navidad para hacer en familia no tendrás que comerte más la cabeza en esta mágica, a la par que ajetreada, época del año. Organizarte con tu familia para comer y cenar, decidir en qué casa lo hacéis, qué platos coméis y un sinfín más de preocupaciones habrán ocupado tu cabeza últimamente y ni siquiera te habrán dejado pensar en el resto de días.
No te preocupes más y deja que desde Vive Madrid Fuera de Casa convirtamos estos días especiales en unos de los mejores del año. 7 actividades de navidad para hacer acompañado de toda la familia y amigos que te adentrarán, como quizás nunca antes habías hecho, en la Navidad.
1. Sorteo Lotería de Navidad

El Sorteo Extraordinario de Navidad hace soñar a todos la mañana del 22 de diciembre. / ERM
Desde hace 10 años el Teatro Real es uno de los escenarios clave en las fiestas navideñas en España. Durante la mañana del 22 de diciembre se celebra en este lugar icónico el Sorteo Extraordinario de Navidad.
Y es que, comprar algún décimo o intercambiarlos entre familiares y amigos es desde hace años una tradición en estas fechas. Una mañana en la que los ciudadanos sueñan con ser los agraciados del Gordo y cumplir todos sus deseos. Todo un espectáculo al que se puede acudir de manera gratuita. Las puertas del teatro se abren a partir de las 08:00 horas y se accede por orden de llegada, hasta cubrir el aforo máximo de 600 personas este año.
2. Cortylandia

Cortylandia, una tradición navideña gratuita que enloquece a los más pequeños de la familia. / ERM
Y hablando de actividades para hacer en familia en estas fechas no podíamos dejar fuera de esta lista una de las tradiciones navideñas gratuitas más aclamada, Cortylandia, instalada año tras año por el Corte Inglés en su fachada de la calle Maestro Victoria.
Como viene siendo costumbre, con una duración de 15 minutos, las figuras animadas cantarán canciones y villancicos ante los niños y familias que acudan. Esta vez se trata de una recreación de una banda de música compuesta por animales basados en diseños antiguos de los años treinta a los cincuenta. Cortylandia tiene funciones todos los días de la semana y estos son sus horarios:
- De lunes a viernes: por las mañanas a las 12:00, 13:00 y 14:00 horas; y por las tardes a las 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
- Sábados, domingos y festivos: por las mañanas a las 12:00, 13:00 y 14:00 horas; y por las tardes a las 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
- Nochebuena y Nochevieja: por las mañanas a las 12:00, 13:00, 14:00 y 15:00 horas; y por las tardes a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
- Navidad y Año Nuevo: por las mañanas a las 12:00, 13:00, 14:00 y 15:00 horas; y por las tardes a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
3. Mercadillo de la Plaza Mayor

El gran mercadillo navideño de la Plaza Mayor acoge 104 casetas. / ERM
La Navidad también transforma la emblemática Plaza Mayor de Madrid y la convierte en un gran mercadillo repleto de casetas coloridas y luminosas que llaman la atención año tras año, tanto de los ciudadanos como de los turistas .
Un enclave madrileño que acoge 104 casetas en las que hay una gran variedad de productos navideños, entre los que destacan belenes, adornos, juguetes, instrumentos musicales y artículos de broma, entre muchos otros detalles peculiares.
4. Bus de la Navidad

Naviluz, el bus de la Navidad. / ERM
Y sin movernos del centro de la capital, un año más llega el autobús más especial de todos, Naviluz. Una experiencia única que te lleva por las calles más emblemáticas de la ciudad para disfrutar de las luces de la Navidad de una manera especial.
El recorrido tiene una duración aproximada de 50 minutos, con intervalos de entre 5 y 10 minutos entre un pase y el siguiente. El precio general es de 7 euros, excepto para los mayores de 65 años y menores de entre 7 y 11 años que será de 3 euros.
5. Mágicas Navidades
A menos de media hora de Madrid está la localidad de Torrejón de Ardoz, nombrada como la primera Capital Europea de la Navidad. En este municipio madrileño podrás disfrutar, junto con toda la familia, de una gran variedad de atracciones y actividades.
Mágicas Navidades: El Parque de la Navidad de España es una experiencia inmersiva única que hará de la Navidad tu época favorita, si es que no lo es ya. La exhibición de luz musical de la Puerta Mágica, los espectaculares Animales del Arca iluminados, la Noria Gigante más alta del centro del España, el Camino de Belén y un sinfín más de encantos especiales y sorprendentes. ¿Te animas a conocer las novedades de este año?
6. Manantial de los Sueños
Antes de terminar esta lista de actividades de navidad para hacer en familia faltan dos eventos tradicionales que seguro que te gustará disfrutar. Manantial de los Sueños es una experiencia muy especial para los más pequeños en la que podrán disfrutar de hasta 3 espectáculos y 8 experiencias diferentes, además de pasacalles y música en directo.
Sus más de 40.000 metros cuadrados incluyen diversas zonas de restauración que permiten a los visitantes disfrutar de una gran variedad de oferta gastronómica. A esto hay que sumar una gran pista de hielo, un mercadillo navideño, un apartado para conocer a Papá Noel. Un evento lleno de magia que llega al Real Jardín Botánico y te sumerge de lleno en los encantos de la Navidad.
7. Belenes

El Belén del Ayuntamiento de Madrid es una cita obligatoria estas navidades. / ERM
Seguro que ya tienes tu casa ambientada para la ocasión y, entre la decoración hay algo que nunca puede faltar: el árbol de Navidad y el belén. Pero esta tradición sale fuera de los hogares y, durante las fiestas, Madrid se llena de belenes de distintos tipos que se puede visitar gratuitamente, tanto por turistas como por los madrileños.
Una visita obligatoria en este aspecto es el belén del Ayuntamiento de Madrid de José Luis Mayo Lebrija del Centro Palacio de Cibeles. También destaca especialmente el belén de la Plaza Mayor o el luminoso que se coloca en la Plaza de España. Pero esta lista de belenes es muy amplia, así que aquí te dejamos la programación al completo para que visites el que más te guste o el que mejor te venga por cercanía.
Desde Vive Madrid Fuera de Casa queremos que vivas la Navidad de una manera especial y disfrutes de estos días mágicos del año con la familia al completo. Añade a esta lista las mejores churrerías de la ciudad y dale un capricho a tu paladar.
Cerca de ti
Vive Madrid

La programación del Centro Condeduque de Madrid arranca el año con atractivas propuestas

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid
Cerca de ti