Aprende sobre el cielo y la naturaleza con estas dos actividades culturales gratutias


Asiste a esta charla sobre la luna, seguida de una observación lunar con telescopios. También podrás aprender sobre la Sierra de Guadarrama y los estorninos en un restobar
¿Qué mejor que combinar el tiempo libre con el aprendizaje sobre la naturaleza?
Estas dos actividades gratuitas que se llevarán a cabo en Collado Mediano te permitirán observar la luna y conocer más sobre los estorninos.
Actividades gratuitas en la naturaleza
El viernes, 20 de octubre, en el patio del CEIP Virgen de la Paz, se celebrará una charla sobre la luna y una posterior observación con telescopios.
Es un evento promovido por el International Observe the Moon Night de la NASA, en el que entidades de todo el mundo se suman para hacer actividades sobre la luna.
Puedes encontrar más información sobre ello aquí.
La actividad, conducida por El Nocturnario, se compone de dos partes: a las 19:30 horas se impartirá una charla sobre la luna y, a las 20:15 horas, llegará el momento de la observación lunar con telescopios.
En caso de no poder realizarse la observación por causas meteorológicas, alternativamente se instalará un planetario cubierto en el gimnasio del colegio.
La actividad está dirigida para todos los públicos y será libre hasta completar aforo. No es necesario que te inscribas antes.
Ciencia Serrana 2023
El 26 de octubre, a las 19:30 horas, en el Restobar Ancla, se realizará la actividad La tumultuosa Vida del Estornino.
La actividad está enmarcada dentro del ciclo Ciencia Serrana 2023, una iniciativa de divulgación de la Estación Biológica de El Ventorrillo (EBEV), perteneciente al Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
El objetivo del mismo es acercar la ciencia hecha en la Sierra de Guadarrama a sus pueblos.
De la mano de investigadores e investigadoras, la población local podrá conocer la ciencia que se desarrolla en la EBEV en un ambiente distendido, ya que las sesiones se desarrollarán en los bares y restaurantes de la zona.
La EBEV se encuentra situada a 1.400 metros de altitud, en las inmediaciones de los pueblos de Cercedilla y Navacerrada.
En ella se llevan a cabo cada año diferentes proyectos de investigación sobre ecología evolutiva y biología de la conservación entre otras disciplinas.
Lleva abierta desde 1911, lo que ha permitido que el área de Guadarrama sea una de las mejor monitorizadas del mundo.
Encuentra toda la información pinchando aquí.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti
Vive Madrid


No te pierdas los 13 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC

