Conoce las actividades culturales de primavera con teatro, danza y fotografía

El Ayuntamiento de El Álamo ha preparado varias actividades culturales y ya se pueden adquirir las entradas para los primeros eventos
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Álamo muestra las actividades culturales programadas para los meses de febrero y marzo, las cuáles abarcan actividades como espectáculos de danza y teatro e incluso exposiciones fotográficas.
Los espectáculos están programados para todas las edades y se representan en el teatro municipal La Catalina.
Varias actividades tienen plazas limitadas, por lo tanto es necesario que los asistentes se apunten lo antes posible para no perder la plaza, además, algunos plazos de inscripción ya están abiertos.
ESPECTÁCULOS DE DANZA
Los espectáculos de danza pueden disfrutarse adquiriendo entradas individuales para cada actuación con un precio para adultos de 3 euros y de 2 euros para las entradas infantiles y mayores de 65 años.
Pero también es posible asistir a través de un precio especial comprando el abono de danza, cuyo precio es de 12 euros para adultos y de 8 euros para los mayores de 65 años y los espectadores en categoría infantil.
Todos los espectáculos de baile programados tienen una duración de 1 hora y media y comenzarán a las 20:15 horas:
- El 25 de febrero se inaugura la temporada de danza con el espectáculo flamenco Fronteras de pasión. Se trata de una obra intimista-biográfica sobre el empoderamiento de la mujer, interpretada por Marina Rodríguez La Cari.
- Los sábados de marzo (4, 11, 18 y 25) se ha organizado la 31º edición de la Muestra de Danza de El Álamo, con nuevas puestas en escena y elaboradas coreografías.
ESPECTÁCULOS DE TEATRO
Son varios los espectáculos de teatro preparados con un precio de entrada individual de 3 euros para adultos y de 2 euros para las entradas infantiles y mayores de 65 años.
También existen abonos para el teatro cuyo precio parte de 10 euros para los adultos y 5 euros para los mayores de 65 años y el público infantil.
Todas las obras comenzarán a las 12:30 horas y la programación es la siguiente:
- El día 5 de marzo Dubbi Kids organiza Mi primer concierto, una experiencia musical para los más pequeños de la casa. Interpretarán sus mayores éxitos, además de versiones de canciones populares de los años 80 y 90 con una duración de una hora.
- El 12 de marzo la compañía Quelart Entertainment S.L. representa una obra titulada Sherlock Holmes y el cuadro mágico, que tiene una duración de 75 minutos.
- El 19 de marzo Imakinario interpreta Estela y Merlin, una historia de aventuras estelar y mágica de una hora de duración para niños a partir de 4 años.
- Para el 26 de marzo, la compañía La Canica realiza la obra Chinchulina y el ruiseñor de la China, un espectáculo de títeres, objetos y danzas del lejano oriente cuya duración estimada es de una hora, también para niños mayores de 4 años.
EXPOSICIÓN RED ITINER
Del 22 de febrero al 13 de marzo, la sala de exposiciones del Centro Sociocultural recoge la obra de varios artistas relacionados con la Movida madrileña con un horario de visitas de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
La entrada a la exposición es completamente gratuita y también se puede disfrutar los fines de semana.
Una oferta cultural completa y dedicada a todo tipo de público que puede disfrutar de tantos espectáculos como sean capaces de asistir los meses de febrero y marzo en El Álamo.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

La Comunidad de Madrid mejora a través del PIR varios equipamientos en Móstoles
Vive Madrid

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge
