Disfruta de este mes de marzo con las actividades culturales gratuitas de Moratalaz

El ciclo de actividades culturales contará con sesiones de cine en familia, teatro y conciertos de coros y orquestas. Además, contará con la exposición del 'Museo del Autógrafo'
Moratalaz se suma al pulso cultural este mes de marzo con muchos planes para que disfrutes en este distrito del cine, el teatro y la música.
El Centro Cultural El Torito y el Centro Cultural Eduardo Chillida serán los escenarios de estas actividades culturales. Los sábados 11, 18 y 25 se proyectarán los títulos Sonic The Hedgehog, Bigfoot family y El jinete dragón. Todas las sesiones son a las 12:00 horas.
Música
El ciclo de conciertos de El Torito lo abrirá la Banda de Música de Moratalaz, que actuará el 4 de marzo, a las 12:00 horas. La Escuela de Música Villa de Vallecas, la Orquesta y la Banda Antonio Machado y el Coro de Vicálvaro actuarán el lunes 6 de marzo, a las 19:00 horas.
El viernes 10 será el turno de la Orquesta Pulsada y coro La Rosa, que actuarán a las 18:30 horas. Y la coral Banguilad cerrará el ciclo de actuaciones musicales el día 18, a las 18:00 horas.
Teatro
El Centro Cultural El Torito acogerá el sábado 11, a las 19:00 horas, la representación de En alta mar, una historia que trata sobre tres hombres viven una situación límite que los lleva a tomar decisiones extremas para sobrevivir.
También acogerá el viernes 17, a las 19:00 horas, La cena de los idiotas, una obra que trata sobre un editor parisino que celebra cada miércoles con sus amigos un encuentro en el que cada uno de los asistentes debe ir acompañado de un personaje extraño o esperpéntico, del que todos puedan reírse.
Y la última obra será el viernes 24, a las 19:30 horas. Marcas es una obra en la que, desde las reflexiones acerca del mundo que desgranan un comprador y un vendedor de coches, se revelan las intenciones de ambos y su camino en la vida sobre el filo de la navaja.
Conferencias
Artistas, reinas, religiosas… Han sido muchas las mujeres cuyos nombres se han visto vinculados a la historia de Madrid. La conferencia El Madrid de las mujeres ilustres analizará a estas mujeres que se han hecho un hueco en la historia el próximo lunes 13, a las 11:00 horas, en el Eduardo Chillida.
Además, también se podrá visitar en el mismo centro el Museo del Autógrafo, una colección de aproximadamente 450 autógrafos, fotos y firmas con dedicatorias, de todo tipo de personalidades, famosos de todo el mundo.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
