Disfruta de este mes de marzo con las actividades culturales gratuitas de Moratalaz


El ciclo de actividades culturales contará con sesiones de cine en familia, teatro y conciertos de coros y orquestas. Además, contará con la exposición del 'Museo del Autógrafo'
Moratalaz se suma al pulso cultural este mes de marzo con muchos planes para que disfrutes en este distrito del cine, el teatro y la música.
El Centro Cultural El Torito y el Centro Cultural Eduardo Chillida serán los escenarios de estas actividades culturales. Los sábados 11, 18 y 25 se proyectarán los títulos Sonic The Hedgehog, Bigfoot family y El jinete dragón. Todas las sesiones son a las 12:00 horas.
Música
El ciclo de conciertos de El Torito lo abrirá la Banda de Música de Moratalaz, que actuará el 4 de marzo, a las 12:00 horas. La Escuela de Música Villa de Vallecas, la Orquesta y la Banda Antonio Machado y el Coro de Vicálvaro actuarán el lunes 6 de marzo, a las 19:00 horas.
El viernes 10 será el turno de la Orquesta Pulsada y coro La Rosa, que actuarán a las 18:30 horas. Y la coral Banguilad cerrará el ciclo de actuaciones musicales el día 18, a las 18:00 horas.
Teatro
El Centro Cultural El Torito acogerá el sábado 11, a las 19:00 horas, la representación de En alta mar, una historia que trata sobre tres hombres viven una situación límite que los lleva a tomar decisiones extremas para sobrevivir.
También acogerá el viernes 17, a las 19:00 horas, La cena de los idiotas, una obra que trata sobre un editor parisino que celebra cada miércoles con sus amigos un encuentro en el que cada uno de los asistentes debe ir acompañado de un personaje extraño o esperpéntico, del que todos puedan reírse.
Y la última obra será el viernes 24, a las 19:30 horas. Marcas es una obra en la que, desde las reflexiones acerca del mundo que desgranan un comprador y un vendedor de coches, se revelan las intenciones de ambos y su camino en la vida sobre el filo de la navaja.
Conferencias
Artistas, reinas, religiosas… Han sido muchas las mujeres cuyos nombres se han visto vinculados a la historia de Madrid. La conferencia El Madrid de las mujeres ilustres analizará a estas mujeres que se han hecho un hueco en la historia el próximo lunes 13, a las 11:00 horas, en el Eduardo Chillida.
Además, también se podrá visitar en el mismo centro el Museo del Autógrafo, una colección de aproximadamente 450 autógrafos, fotos y firmas con dedicatorias, de todo tipo de personalidades, famosos de todo el mundo.
Madrid Resurge


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge

