La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer


La instalación ubicada en el Hospital La Paz, ha recibido el apoyo de la Fundación Eurocaja Rural dentro del programa de Ayudas Sociales que convoca cada año y del que resultan beneficiarios colectivos de varias regiones
El Hospital Universitario La Paz de Madrid ya ha abierto la primera Aceleradora Unoentrecienmil. Se trata de un proyecto que vincula a pacientes de cáncer infantil con el ejercicio físico, gracias a la cración de una instalación específica que permite a los niños con cáncer realizar ejercicio físico controlado.
En base a investigaciones científicas desde Unoentrecienmil han demostrado que los niños enfermos de cáncer que practican deporte acortan su tiempo de estancia en el hospistal, aumentan las posibilidades de supervivencia y aceleran su curación.
La inclusión de la actividad física en el tratamiento de estos pacientes va a permitir igualmente dar un giro a la forma en la que los niños viven su enfermedad en los hospitales. «Se romperá la creencia de que los niños deben permanecer recluidos en la habitación o en la cama de un hospital, o meramente haciendo actividades sedentarias para recuperarse mejor», es explica.
apoyo de la fundación eurocaja rural
Este equipamiento ha recibido el apoyo de la Fundación Eurocaja Rural, ya que la iniciativa fue una de las beneficiarias de las Ayudas Sociales para proyectos de Investigación del año 2022. Una ayudas con las que la entidad a apoyar a entidades sociales y organizaciones a la hora de materializar sus programas de investigación.


La Aceleradora ha recibido muchos apoyos, entre ellos el de la Fundación Eurocaja Rural. / ERM
La gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés Martínez, asistió a este acto celebrado en el Hospital Materno Infantil de La Paz de Madrid. Se trata del primer proyecto real y digital que acelera la curación del cáncer infantil a través del ejercicio físico, que tiene como lema Que lo bueno dure más y lo malo menos.
En el acto de presentación han estado presentes algunos representantes del hospital, como Javier Cobas, subdirector gerente del Hospital Universitario de la Paz o José Carnero, presidente de la Fundación Unoentrecienmil, así como niños ingresados y sus familias, quienes han aportado sus propias vivencias y experiencias.
Igualmente, han estado respaldando esta iniciativa los actores Luis Tosar y Álvaro Rico, la actriz Luna Fulgencio o el exjugador de baloncesto Felipe Reyes.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
Cerca de ti
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

