La Comunidad consigue vender 40 parcelas de suelo público por 66 millones de euros

Son las primeras de un total de 191 en varios municipios de la región para uso residencial, terciario, comercial e industrial. Están dentro de un programa de reactivación de la economía y atracción de proyectos innovadores
La Comunidad de Madrid espera ingresar 126 millones de euros gracias a la venta de suelo público. La Administración regional ya ha licitado 96 de las 191 parcelas de uso residencial, terciario, comercial e industrial incluidas en la estrategia regional para reactivar la economía y atraer proyectos innovadores.
Al respecto, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha destacado que la venta de este suelo público supondrá para las arcas autonómicas un importante ingreso. Y es que «más de 400 inversores se han interesado por esta oferta, algo sin paragón en nuestro país para garantizar la disponibilidad de terreno como materia prima de origen para la construcción”, ha explicado en un acto del Círculo Inmobiliario.
adjudicaciones
La consejera ha confirmado que de las 96 parcelas ya licitadas las primeras 40 adjudicadas han alcanzado un valor de 66 millones de euros. Los 56 solares restantes de esta iniciativa se encuentran aún en las distintas fases de tramitación.
«Para que estas fincas se conviertan lo antes posible en inversión, empleo y viviendas o negocios, el Ejecutivo madrileño trabaja en la simplificación de la normativa urbanística y en herramientas punteras como el Portal del Suelo 4.0«, se avanza. Se trata de una plataforma que informa detalladamente de los terrenos públicos disponibles en la región con detalles de ubicación, uso, estado o edificabilidad, entre otros.
demanda residencial
Ante la alta demanda residencial que registra Madrid el Gobierno regional ha adjudicado recientemente la concesión de las primeras 5.406 viviendas del Plan Vive repartidas en diez municipios que representarán una inversión de 700 millones de euros y la creación de 13.500 puestos de trabajo. El calendario previsto apunta a que las obras comenzarán antes de que finalice este año.
Esta situación va en paralelo al cambio de paradigma que vive el sector de la construcción. Conceptos como digitalización, industrialización o sostenibilidad forman parte ya del día a día de la edificación, lo que plantea retos y oportunidades. “Todo esto supone un salto cuantitativo y requiere del apoyo de las administraciones públicas”, ha aseverado la responsable de Vivienda.
Madrid Resurge

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022

Un desafío para arquitectos pone en evidencia la necesidad de mejorar en temas de accesibilidad
Cerca de ti

Madrid cambiará 30.000 contenedores de residuos y soterrará varios en el centro

¿Quieres mejorar tu estado de ánimo? Apúntate a este taller y ríete de la ansiedad y el estrés
Vive Madrid

La mejor gastronomía y la cultura se unen hasta fin de mes en el Gastrofestival
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

Los personajes Disney te invitan a reciclar vidrio y optar a un viaje a Disneyland París

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero
