La Cámara Agraria recibe 350.000 euros de ayudas para la agricultura de Madrid


El Ejecutivo regional apoya con estas ayudas para la agricultura de Madrid al mercado que organiza la Cámara Agraria cada mes
Cada primer sábado de mes se celebra el Mercado de la Cámara Agraria de Madrid, punto de encuentro entre productores y ciudadanos. Tiene el fin de que los agricultores y ganaderos de la región lleven sus productos ante el cliente sin intermediarios, un objetivo que ve con muy buenos ojos la Comunidad de Madrid, que subvenciona anualmente a la Cámara Agraria madrileña con 350.000 euros de ayudas para la agricultura de Madrid, así como para potenciar su industria alimentaria.
Este mes de octubre, el Mercado se ha dedicado a los vinos de Madrid, como es habitual y el Gobierno regional ha aprovechado para recordar que la D.O. Vinos de Madrid fue aprobada en 1990 y que, actualmente, cuenta con 8.528 hectáreas de viñedo inscrito, repartidas en 12.387 parcelas y con 3.038 viticultores que las cultivan.
Se elaboran en cuatro subzonas: Arganda del Rey, El Molar, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, todas ellas con representación en esta cita.
balance de la vendimia
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha hecho balance de la vendimia, que finalizará a finales de este mes, apuntando que este año, la falta de lluvias y las altas temperaturas registradas en los meses de marzo, abril y mayo, han acelerado la maduración de los frutos, produciéndose un adelanto insólito de la vendimia, que comenzó a finales de julio.


La pisada de la uva es el momento más esperado cada octubre en el Mercado. / CAM
Para controlar la calidad del producto, los inspectores del Consejo Regulador de la Consejería actúan en las bodegas desde el inicio mismo de la temporada, comprobando el origen de las uvas, la cantidad de fruto que entra en el lagar, el rendimiento uva/mosto y las prácticas de elaboración.
En total, en este Día de Mercado de la Cámara Agraria han participado 11 bodegas: Aumesquet Garrido y Bodega Siguín (Cadalso de los Vidrios), San Andrés y Vinos Jeromín (Villarejo de Salvanés), Tinta Castiza (El Molar); Virgen de la Poveda y Mario Sampedro (Villa del Prado); y Crianza y Cata (Colmenar de Oreja-Venturada).
Igualmente, Vermut Zecchini (Valdemoro); Laguna (Villaconejos) y Sietermitas de San Martín (San Martín de Valdeiglesias).
El viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García, ha visitado el Mercado que, como cada mes, se ha celebrado en la Casa de Campo de la capital, y donde los ciudadanos “pueden adquirir y degustar los alimentos de proximidad que producen nuestros agricultores y ganaderos”.
Asimismo, en esta ocasión han podido realizar una cata y una pisada de uvas al estilo tradicional, “para mostrar una técnica ancestral con la que se extrae el mosto que después se fermenta”, ha destacado.
Los vinos no han sido los únicos protagonistas de este día. Las verduras madrileñas también han estado muy presentes, ya que la huerta de la región está en todo su esplendor.


Además de vinos, en esta edición del Mercado también se han ofertado diversas verduras. / CAM
Diversos agricultores de distintos puntos de la Comunidad de Madrid han vendido pimientos, tomates, berenjenas o cebollas, entre otros, así como las tan demandadas calabazas, ya que en unas semanas llega la celebración de Halloween.
Si te ha gustado este contenido de nuestra sección Madrid Rural, no te pierdas muchos otros como las ayudas para contratar seguros para los agricultores y ganaderos de Madrid.
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
Cerca de ti
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Vive Madrid

