La Comunidad de Madrid asigna al municipio 3,3 millones de euros para acometer diversos proyectos

El Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 contempla un reparto de 1.000 millones de euros entre los 178 municipios de la región que podrán materializar así los proyectos más costosos
La Comunidad de Madrid ha aprobado los importes para cada localidad madrileña con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) para el período 2022-26. De esta manera, el Ayuntamiento de Perales de Tajuña tiene asignados un total de 3,3 millones de euros.
Una importante cantidad económica que servirá al Consistorio para afrontar durante los próximos cinco años diferentes proyectos de mejora en infraestructuras y equipamientos del municipio.
Igualmente, gracias al PIR 2022-26, el Ayuntamiento podrá destinar una parte de los 3,3 millones euros concedidos a afrontar el gasto corriente, siendo otra medida de apoyo importante para la economía municipal. En concreto invertirá 837.000 euros en esta partida.
TRAMITACIÓN DE PROYECTOS
Además, para este periodo, se han incorporado al programa de ejecución del PIR 24 medidas con el objetivo de ser más eficientes y ágiles a la hora de tramitar nuevas altas.
Por ejemplo, se introducen novedades como el sistema de contratación exprés y la creación de una Oficina de Asistencia Técnica de Proyectos, que velará por el correcto cumplimiento de los plazos.
“Estamos trabajando para que el PIR sea más ágil, con menos burocracia, apostando por medidas que han permitido reducir el plazo para las tramitaciones hasta los 52 días, menos de un tercio de lo marcado por la normativa, lo que representa una reducción en los tiempos de un 70% respecto al plan anterior”, recuerda el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo.
EQUILIBRIO TERRITORIAL
El PIR es una apuesta del Ejecutivo regional por el reequilibrio territorial de todos los municipios de la Comunidad de Madrid, “con independencia de su tamaño, situación geográfica o color político”, asegura Izquierdo. “No queremos que nadie se quede atrás y trabajamos para que todos los madrileños, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades y servicios”, remarca el consejero de Administración Local y Digitalización.
En esa línea, el PIR 2022-26 se presenta como una herramienta con la que mantener total colaboración con los ayuntamientos en la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia local y garantizando siempre los principios de solidaridad y reequilibrio intermunicipal.
Para ello, desde la Consejería Administración Local y Digitalización se ha recordado el relevante papel que desempeñan los ayuntamientos en la agilización de expedientes para la rápida ejecución de este programa. “Cuando la documentación enviada es correcta, no requiere subsanaciones y eso es vital para acometer esta importante revolución en este plan”, remarca Izquierdo.
¿QUÉ ES EL PIR?
El PIR es un programa que busca garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal en el marco de la política social y económica.
Así, la Comunidad de Madrid aporta fondos y financiación a los municipios madrileños para que puedan acometer obras de envergadura que difícilmente podrían asumir con sus propios recursos. Además, el PIR permite en parte destinar fondos para afrontar el gasto corriente de los ayuntamientos.
Una de las novedades que ofrece el PIR 2022-2026 con respecto a planes anteriores es que refuerza con casi 400 millones de euros de inversión la cuantía destinada a aquellos municipios que cuentan con una población inferior a 20.000 habitantes.
Madrid Resurge

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

La programación del Centro Condeduque de Madrid arranca el año con atractivas propuestas
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
