Las personas sin hogar y en riesgo de exclusión dispondrán de 268 viviendas sociales

La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid ha acordado la cesión de estos inmuebles al área de Familia, que colabora con varias organizaciones sociales para su reparto
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) cederá de nuevo 268 viviendas al Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social. Se trata de la renovación de un acuerdo de cesión por el cual el Ayuntamiento de Madrid ofrece una atención específica a aquellos sectores de la población en situaciones de desprotección social y exclusión.
Por un lado, el programa Viviendas Solidarias, la EMVS cede un máximo de 170 viviendas, tres más que las que ya estaban asignadas en el anterior convenio. En este programa intervienen la EMVS, que aporta los inmuebles, y el Área de Familias, que es quien recibe, valora y selecciona los proyectos de participación de las entidades sociales. Además, intervienen las propias entidades sociales que son las responsables de desarrollar el proyecto presentado y seleccionado para la integración de las personas en situación de exclusión.
Una vez elegidos los proyectos, la EMVS formaliza con las entidades (actualmente una treintena) un contrato de alquiler por cada vivienda asignada. Posteriormente, estas entidades subarriendan las casas a las familias en riesgo de exclusión que las necesiten. La renta que las entidades abonarán por cada vivienda será de 65 euros más IVA, así como el pago de los suministros de agua, gas, electricidad, impuestos y tasas. El nuevo convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
sin hogar
Otro convenio, denominado Housing First, permite atender la necesidad de alojamiento de personas sin hogar que viven en la calle o en centros municipales de emergencia social. La EMVS se sigue comprometiendo con este convenio a poner a disposición del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social 98 viviendas que gestionan otra decena de entidades sociales.
Como con en el convenio anterior, la EMVS formaliza con las entidades un contrato de arrendamiento por cada vivienda asignada y después estas entidades subarriendan las casas a estas personas sin hogar. La renta mensual es también de 65 euros más IVA. La vigencia del contrato es hasta febrero de 2024.
labor social
El concejal delegado de Vivienda y presidente de la EMVS, Álvaro González, ha recordado que estos programas tienen su origen en los años 2012 y 2014, respectivamente, y que “desde entonces el compromiso social de la EMVS no solo se ha mantenido, sino que ha ido creciendo”. González ha señalado que, “aunque el principal objetivo de esta empresa pública es facilitar a la población madrileña el derecho a una vivienda digna y adecuada, también somos conscientes de que debemos cumplir una importante labor social con todo tipo de colectivos, generando igualdad de oportunidades. Estos dos convenios que hemos aprobado en la EMVS son buena prueba de ello”.
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022

La Fundación Eurocaja Rural acerca a los refugiados el aprendizaje del español
Cerca de ti

La rehabilitación de la antigua fábrica de Clesa estará acabada en el año 2024

BeAnotherLab, la actividad que te permite experimentar ser otra persona

Los trenes de cuatro líneas de Metro renovarán los sistemas de aire acondicionado

Cerca de 80 municipios rurales tendrán 16 millones en ayudas para contratar personal
Vive Madrid

Ya a se puede hacer un sabroso viaje por varias regiones a través de irresistibles cachopos
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022
