Más de 160 eventos culturales programados para los próximos meses

La programación, cuyas entradas están ya a la venta a través de internet, está dedicada a todos los públicos, muy diversa y con un paso por todas las disciplinas artísticas
Más de 160 eventos culturales, sin tener en cuenta otras celebraciones populares (como las fiestas de San Isidro o las Mayores). Esa cifra es la que mejor define el programa de actividades de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada ha preparado desde ahora y hasta el próximo mes de junio.
La concejala de Cultura, Emi Escudero, acompañada por el coordinador de Cultura, Hugo Nieto, fue la encargada de presentar el cartel de actividades para los próximos 6 meses. Entre los más de 160 eventos se encuentra toda la programación de artes escénicas, danza, teatro, conciertos, exposiciones, visitas guiadas, nuevos talleres, el Laboratorio de Arte, la Escuela del Espectador/a, la programación del área de Bibliotecas, la Filmoteca Municipal, la Semana del Cine Español, ciclos de cine, las muestras de final de curso, Marzo como el mes de las Creadoras, Carnavales, varias efemérides como la programación del Día del Libro, el de la Danza o el dedicado a la Poesía, así como las muestras de fin de curso de los talleres municipales, además de la celebración del I Certamen de Teatro Local Aficionado de Coslada.
DEDICADO A LA MEMORIA
Por lo que respecta al programa de Artes Escénicas y Musicales, en el apartado de Teatro la programación está dedicada a la Memoria desde diversos puntos de vista. Por eso, esta programación versará sobre el recuerdo de la Memoria Histórica, pero no solo, sino también sobre la memoria de los abuelos, de personajes y hechos reales y ficticios que forman parte de la cultura.
Este apartado de artes escénicas está compuesto por un total de 18 piezas de teatro y danza y 2 conciertos en directo en el Teatro Municipal. Asimismo, también forman parte otros 13 eventos musicales sumando los conciertos de Coslada Sonora (la programación de los Viernes Sonoros) que tendrán lugar en el CC. Margarita Nelken, La Jaramilla y el mismo Teatro Municipal de Coslada.
Se ha organizado la programación en torno a 5 ciclos: humor, vida cotidiana y costumbrismo; danza (con 4 representaciones de estilos muy diferentes), familiar (con un domingo al mes a las 12.30 horas), y memoria histórica y memoria literaria y, por último, música en directo.
La programación también ha sido construida intentando alcanzar la paridad entre hombres y mujeres tanto en la dirección como entre los intérpretes. El precio medio de las obras es de 16 euros en patio de butacas y 14 euros en anfiteatro; las de danza tienen un coste entre 10 y 12 euros y los montajes familiares de 5 euros para menores de 14 años y 10 euros para el resto. Se mantienen los mismos descuentos del 30% para determinados grupos de población y los ‘Bonos 10’.
Además, los socios y socias de la Filmoteca Municipal de Coslada con el nuevo carné FITEM pueden disfrutar por solo 5 euros de las siguientes obras de teatro: Hoy puede ser mi gran noche, Don Quijote somos todos, Vidas Enterradas, Erritu, Flamenco Kitchen y Medea, madre.
Cabe subrayar que todas las obras están adaptadas para personas con dificultades auditivas y la obra Nise, o la tragedia de Inés Castro contará con subtítulos y audio descripción para personas con ceguera y discapacidad auditiva.
TEMÁTICA VARIADA
Además de contar con mucho humor y pasar un buen rato este repertorio cuenta con una amplia temática para reflexionar sobre temas de actualidad.
Entre estos, estarán presentes la problemática de la vivienda, la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática y el compromiso de salir al rescate de esa memoria enterrada, la España vaciada y rural, temas filosóficos más tradicionales como el amor, la vida y la muerte, la explotación y la precariedad laboral, especialmente de las mujeres, etc.
Esta programación cuenta con grandes piezas y compañías que han recibido los más importantes premios nacionales en artes escénicas y que llegarán a Coslada habiendo cosechado grandes éxitos de crítica y público. Aquí hay que resaltar, solo por citar algunas, compañías históricas y de gran éxito como Nao D’Amores, NKukai Dantza, Mayumaná, Inconstantes, Teatro del Temple, Ron Lalá o la joven Teatro en Vilo.
Además dos de ellas han hecho residencias en el Teatro Municipal y Centro Cultural Antonio López donde han desarrollado su proyecto: una de ellas es Villa y Marte, de Ron Lalá, que está siendo montada y ensayada. Esta compañía ya ha estado en otra ocasión en Coslada y que que ha recibido decenas de premios, entre ellos el Premio Max a Mejor Musical y Premio Max Mejor Empresa/Producción Privada de Artes Escénicas.
COSLADA SONORA
Dentro del programa de Coslada Sonora (dividido en tres ciclos de pop-rock, flamenco y blues), destacan dos actuaciones en el Teatro Municipal: un ensayo general de Coque Maya y Rosario la Tremendita.
También destaca Vidas Enterradas, título de una serie de reportajes de la Cadena Ser, basada en testimonios reales sobre la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. Será en dos pases y el público no estará sentado en el patio de butacas sino que recorrerá diferentes espacios por el teatro.
Los Pazos de Ulloa, escrita por Emilia Pardo Bazán y adaptada por Eduardo Galán que ha sido todo un éxito de taquilla y crítica en Madrid.
También habrá un espectáculo de percusión y música en directo de la conocida compañía Mayumaná.
La compañía vasca Nkukai Dantza, premio nacional de Danza en 2017, presentará ‘Erritu’. La pieza, una gran mezcla de danza y ritos tradicionales mostrados con gran elegancia y sentido de la modernidad obtuvo el Premio Max 2019 a la mejor coreografía, así como el galardón al espectáculo más original e innovador en el festival internacional de teatro y artes de calle (TAC) de Valladolid en el año 2018.
‘Nise, la tragedia de Inés Castro’ de Nao D’Amores ha sido Premio Max 2021 a mejor vestuario y finalista como mejor dirección y mejor espectáculo de teatro.
Madrid Resurge

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Estas 21 localidades de Madrid reciben un premio por animar a leer de forma original
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
