Los agricultores y ganaderos de Madrid recibirán 14 millones de las ayudas directas de la PAC


Se trata del 70% del total de las ayudas directas de la PAC que les corresponden, en concepto de anticipo. El resto lo pagará la Comunidad de Madrid a partir del 1 de diciembre
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), comienza a pagar este lunes, 16 de octubre, y lo hará hasta el 30 de noviembre, los 14 millones de euros que les corresponden a los agricultores y ganaderos de Madrid, en concepto de pago anticipado de las ayudas directas de la PAC (Política Agraria Común).
En condiciones normales, este pago supone el adelanto del 50% de los pagos directos de la PAC.
Sin embargo, el déficit de precipitaciones, entre otros problemas, obligó al Gobierno central a solicitar a la Comisión Europea -que finalmente lo ha autorizado- que en esta campaña se incrementara ese anticipo del 50 al 70%, con el objetivo de dotar de mayor liquidez a los agricultores y ganaderos.
AYUDAS DIRECTAS DE LA PAC
El adelanto contribuirá, además, a que puedan afrontar en mejores condiciones el comienzo de la próxima campaña agrícola, tras las dificultades de la pasada, muy marcada por la sequía y las perturbaciones económicas derivadas de la guerra en Ucrania.
El resto de los pagos directos de la campaña 2023 de la PAC tiene que abonarlo obligatoriamente la Comunidad de Madrid a partir del día 1 de diciembre.


Desde el 16 de octubre recibirán el 70% del total de ayudas directas de la PAC. / CM
El plazo final de pago está marcado en el 30 de junio de 2024.
El FEGA publica en su página web los datos de los fondos que cada comunidad autónoma solicita semanalmente para hacer estos pagos, que se pueden consultar en la sección Prefinanciación fondos del FEAGA.
Primera campaña de la PAC 2023-2027
La campaña 2023 ha sido la primera de aplicación de la nueva PAC 2023-2027.
Los plazos de pago se han mantenido como en campañas previas, a pesar de que el periodo de solicitudes se retrasó respecto a campañas anteriores.
Empezó el 1 de marzo y se prolongó hasta el 30 de junio de 2023, gracias al esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas.


A partir del 1 de diciembre cobrarán el 30% restante. / CM
En esta campaña 2023 se podrán abonar anticipos para los siguientes regímenes de ayuda:
- Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad y sus pagos complementarios (pago redistributivo y pago a jóvenes).
- Ecorregímenes.
- Ayudas asociadas (a excepción de las ayudas asociadas de engorde de terneros y el pago específico al algodón, que se podrán abonar a partir del 1 de diciembre).
La sección Madrid Rural recoge todas las noticias de interés sobre la agricultura madrileña, entre las que se encuentran las que cuentan las ayudas de las que disponen nuestros agricultores y ganaderos.
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Madrid Resurge


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC


Círvite y sus ‘Trofeos con alma’ logran una de las ayudas de la Fundación Eurocaja Rural


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


Estos son los cambios en la recogida de basura motivados por los festivos navideños
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Vive Madrid

